Available courses

PLATAFORMA DE CAPACITACION EN TEMAS DE CONTROL ZOOSANITARIO
VERONICA JANNETH VILLARREAL BENAVIDES

PLATAFORMA DE CAPACITACION EN TEMAS DE CONTROL ZOOSANITARIO

El objetivo de este curso es brindar al personal tecnico de la Agencia de la Unidad de Sanidad Animal, las herramientas necesarias, para el adecuado cumplimiento de las actividades relacionadas al control zoosanitario de las enfermedades de control oficial. 

Este curso estará enfocado a las actividades de los siguientes programas que mantiene la Agencia: 

  • Programa Nacional de Control de Brucelosis Bovina y Certificación de predios libres 
  • Programa sanitario avícola y registro de granjas 
  • Programa de control apícola y registro de apiarios
  • Programa sanitario porcino y registro de granjas porcinas 
  • Herramientas para la recolección, análisis y presentación de información epidemiológica

Antimicrobianos en la producción pecuaria y su implicación en la salud pública / 2023
Geovanna Amancha VegaMarlon CarlosamaVERONICA JANNETH VILLARREAL BENAVIDESIVONNE GABRIELA ZURITA CALDERON

Antimicrobianos en la producción pecuaria y su implicación en la salud pública / 2023

Los antimicrobianos son compuestos químicos que han permitido el tratamiento de enfermedades en animales y personas, sin embargo su uso incorrecto puede generar resistencia antimicrobiana, dejando consecuencias graves en la Salud Pública. En este sentido, en mayo de 2015, la 68 Asamblea Mundial de la Salud reconoció la importancia del problema de salud pública que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Esta asamblea adoptó el Plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos. El plan propone intervenciones para controlar dicha resistencia, y en particular para reducir el uso innecesario de antimicrobianos en el ser humano y los animales.

TERCER CURSO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LÍDERES DE BIOSEGURIDAD
Gabriela RuizMARCELA ALEXANDRA TIXE BUSTAMANTE

TERCER CURSO VIRTUAL DE FORMACIÓN DE LÍDERES DE BIOSEGURIDAD

El objetivo de este curso es el de fortalecer el conocimiento de los actores de la cadena agro productiva de musáceas, sobre la formación de Líderes de Bioseguridad que implementen, monitoreen y difundan la importancia del establecimiento de las medidas de bioseguridad como una de las estrategias más significativas para la prevención del ingreso de Foc R4T a sitios de producción de musáceas.